Por Juan Carlos Lopaczuk *
Las elecciones legislativas provinciales y sus consecuencias.
El pasado 7 de septiembre el pueblo hurlinghense se expresó en las urnas. El resultado fue que la lista de Fuerza Patria (FP) liderada por Florencia Lampreabe como primera concejala obtuvo un 43,3 % dejando en segundo lugar a la lista violeta de la Libertad Avanza (LLA) con un 29,7 % encabezada por el ex juez de faltas Rafael De Francesco. En tercer lugar quedó el ex intendente Juan Zabaleta quién consiguió un 16,5 % con su lista del espacio Somos Buenos Aires.
Por tanto el oficialismo incorpora 5 bancas, LLA 3 y Somos Buenos Aires 2. El reparto general quedaría con 10 para Fuerza Patria, 6 para LLA, 2 Pro y 2 Somos. Si consideramos que los libertarios y el Pro se han vinculado estrechamente y que el espacio de Somos tenía entre sus filas a legisladores del pro y miembros libertarios, podemos deducir que la oposición se abroquelaría y alcanzaría por lo menos complejizar la aprobación de proyectos en el concejo.
Si bien el espacio Fuerza Patria demostró su fortaleza en el distrito, cabe mencionar que fue producto del esfuerzo mancomunado del campo popular por frenar el ajuste del ejecutivo nacional. El ministro Gabriel Katopodis obtuvo 46 % con FP, sobre el actual intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela de (LA) con un 32 % para senadores provinciales.
Teniendo en cuenta estos porcentajes se desprende la conclusión de que el corte de boleta podría haber beneficiado al tercer espacio que entra en escena en Hurlingham. Estamos mencionando a Somos Buenos Aires, cuyo color principal es un rosa que se obtiene de una mezcla entre el violeta y el amarillo, «suspicaz coincidencia».
Para ir finalizando, la victoria del 7 de septiembre pudo haber demostrado el descontento de los hurlinghenses con la política de ajuste del gobierno nacional más que un apoyo a la administración local. Interpretar el resultado solamente en este último término no sería atinado ya que la elección general a diputados nacionales del 26 de octubre necesita de un nuevo esfuerzo conjunto del espacio popular.
Y la victoria completaría el triunfo popular en el distrito.
*Profesor de Historia y Periodista.
Director del proyecto de comunicación popular
Palabra de Pueblo.
Gracias x el análisis, no sabía que Juanchi se había pasado a la oposición.!!!