Por Marina González
“El Negrito” Floreal Avellaneda
Una historia de luchas que no han podido ocultar:
tanáticas almas mercenarias,
tanático capitalismo,
monstruo de máquina de vapor,
de inteligencia artificial hoy,
de los sin almas
que intentan universalizar el horror.
Negrito estás inundando las vidas
jóvenes con tu existencia de lucha.
Luchador compañero,
Vivaz niño-joven-florido;
Quisieron arrancarte
de los brazos de tu madre
No han podido.
Un negrito en nuestros corazones,
en las almas de unxs estudiantes
de Frino, José C Paz,
en las aulas del oeste sanmiguelino,
en mi barrio, Negrito, estás.
Gracias Negrito,
gracias, gracias por darnos de tu florida existencia
de tu fecundidad,
de los pechos que no han podido anular,
de la lucha que no cae en la insensible neutralidad.
El desgano no habita en estas tierras.
Te abrazamos, Negrito.
Hermosas flores que no detienen su ciclo con la muerte,
que no vuela la crueldad;
las que vuelan son tus semillas de lucha,
en nuestros pechos que enfrentan a la mansa y apática neutralidad.
Marina González
Estudiante egresada
de la EESN° 21 (Ex EGB N°16)
Floreal Avellaneda.
«15 de abril del 1976 aniversario de la desaparición, tortura y muerte de *Floreal Edgardo “El negrito” Avellaneda». Tirado al mar en -los vuelos de la muerte- a sus 15 años de edad por la dictadura cívico, militar y eclesiástica»
Verdad y memoria hecha poema, hermosa forma de recordarte Negrito!!
Cierto, sos como esa rosa que se transforma y que nunca muere.Sus pétalos abonan la tierra, para qué otras flores crezcan con más fuerza.!!! Ese es tu legado, nadie puede lograr qué estés en cada grito de justicia!!!
Un valioso homenaje para este adolescente víctima del terrorismo de estado. Bello poema para resguardo de su memoria